“Para pensar lo nuevo, ante todo hay que pensar de nuevo”, en los términos de Nietzsche, no aparece en un debate filosófico sino en una nota editorial sobre el rumbo de la economía de EE.UU. bajo el liderazgo de Donald Trump. Y no está puesta al azar: Wall Street vibra con el “nuevo viejo” proteccionismo, la industria celebra el regreso de los incentivos locales, y el capital extranjero vuelve a mirar a EE.UU. como un refugio rentable y sólido.   En medio del ruido global, Trump impulsa una agenda económica simple y efectiva: rebajas fiscales, barreras comerciales selectivas y beneficios para la industria nacional. El resultado: un boom de inversiones. Grandes tecnológicas, automotrices y fondos de inversión redoblan sus apuestas en el corazón productivo norteamericano. Según datos recientes, la inversión extranjera directa en EE.UU. creció un 18% interanual en el primer semestre de 2025, con flujos concentrados en sectores estratégicos como energía, manufactura avanzada y biotecnología. En paralelo, la bolsa celebra: el Dow Jones marcó su mayor salto semanal en lo que va del año y el Nasdaq alcanzó niveles récord tras los anuncios de Trump sobre nuevos estímulos a la industria. El presidente se presenta como el garante del “orden americano”. Y lo hace con una narrativa que combina nacionalismo económico, autoridad y resultados tangibles. Trump capitaliza la fatiga de los mercados con la globalización desregulada. Para muchos CEOs, el “America First” ya no es solo una consigna electoral, sino una brújula de inversión. “No se trata de cerrar la economía —afirman desde Silicon Valley—, sino de fortalecer lo que tenemos”. En ese contexto, el giro proteccionista no genera miedo, sino entusiasmo. Wall Street —ese termómetro feroz de expectativas— parece haber hecho las paces con la imprevisibilidad política a cambio de certezas económicas. Si el capital es pragmático, Trump volvió a demostrar que sabe hablar su idioma.             Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P